Volkswagen AG podría fabricar algunos coches Audi en Estados Unidos, pero no de Porsche, declaró en entrevista su director ejecutivo, Oliver Blume, al Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ).
Volkswagen AG podría fabricar algunos coches Audi en Estados Unidos, pero no de Porsche, declaró en entrevista su director ejecutivo, Oliver Blume, al Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ).
Puebla reportó en enero un volumen de producción de autopartes de 605 millones de dólares, cifra que representa un descenso del 5.08 por ciento con respecto al mismo mes del 2024, aunque inferior a la media nacional, conforme la Industria Nacional de Autopartes (INA).
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la puesta en marcha del proceso de impresión flexográfica y extrusión de 5 capas del grupo empresarial Salaverry, en Xiloxoxtla en donde laboran 182 personas encargadas de la manufactura de películas plásticas para diferentes procesos de empaque y embalaje.
Mauricio García León
En marzo, Volkswagen de México registró una producción de 23 mil 351 vehículos en su planta de Puebla, con un acumulado de 64 mil 830 unidades durante el primer trimestre del 2025, de los cuales 4 mil 639 se relacionan con la nueva versión de la Tiguan.
Un conjunto de 18 de los 32 estados del país, entre los que se encuentra Puebla, reportaron bajas en su actividad industrial en términos reales conforme cifras desestacionalizadas, reportó el INEGI.
En medio de la guerra arancelaria EEUU-China, la estrategia "En China, para China" de la marca Volkswagen se presentará en el salón del automóvil de Shanghái -del 23 de abril al 2 de mayo-, uno de los salones del automóvil más importantes del mundo, donde las tres empresas conjuntas chinas de VW presentarán prototipos eléctricos.
La Industria Nacional de Autopartes (INA) ratificó que México continúa siendo el mayor proveedor de autopartes para Estados Unidos, con una participación récord de 43.34% en el primer trimestre de 2025.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spinola, señaló que el entorno donde se está reformulando por el tema arancelario y la elección poder judicial, crea un clima de incertidumbre que frenó unos seis proyectos, aunque tampoco se han anunciado cierres de plantas.
La industria automotriz de vehículos ligeros reportó una variación de 4.8% en la producción en el primer trimestre 2025 con respecto al mismo lapso de 2024, en contraste con las exportaciones que reportaron un descenso de alrededor del 6 por ciento, conforme cifras del INEGI.